Tiburón Blanco

Distribución y hábitat

El tiburón blanco vive en mares templados y tropicales de casi todo el mundo.
Se encuentra con frecuencia cerca de las costas donde hay colonias de focas, lobos marinos o peces grandes, ya que son su principal fuente de alimento.
Zonas conocidas por su presencia:

  • Costa de Sudáfrica
  • Australia
  • California (EE.UU.)
  • Isla Guadalupe (México)
  • Chile
  • Mediterráneo

⚙️ 2. Características físicas

  • Tamaño: entre 4 y 6 metros de largo (las hembras son más grandes que los machos).
  • Peso: hasta 2,000 kg.
  • Color: el dorso es gris oscuro o azul grisáceo, y el vientre blanco (de ahí su nombre).
  • Cuerpo: robusto e hidrodinámico, ideal para nadar a gran velocidad (hasta 40 km/h).
  • Dientes: triangulares, afilados y serrados, de hasta 7,5 cm, reemplazados constantemente.

🍖 3. Alimentación

El tiburón blanco es un carnívoro depredador.
Se alimenta de:

  • Focas y lobos marinos
  • Delfines pequeños
  • Peces grandes (atunes, meros, rayas)
  • A veces carroña (animales muertos)

Usa su agudo sentido del olfato y su vista para detectar presas. Suele atacar desde abajo con gran fuerza y rapidez.


🧬 4. Reproducción

  • Tipo: Ovovivíparo → los huevos se desarrollan dentro de la madre y las crías nacen vivas.
  • Gestación: 11 a 12 meses aprox.
  • Nacen de 2 a 14 crías, que ya miden 1,2 m y son totalmente independientes al nacer.

🧠 5. Comportamiento

  • Solitaria: suele vivir sola, aunque puede reunirse temporalmente en zonas con abundante alimento.
  • Migraciones largas: recorre miles de kilómetros entre temporadas de alimentación y reproducción.
  • Curiosa e inteligente: investiga objetos flotantes y embarcaciones.

🌊 6. Importancia ecológica

El tiburón blanco es un depredador tope, esencial para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Controla poblaciones de focas y otros animales, evitando la sobrepoblación y manteniendo la salud de las especies marinas.


⚠️ 7. Amenazas

  • Pesca ilegal (por sus dientes, mandíbulas y aletas).
  • Miedo humano y persecución por su reputación de “asesino”.
  • Disminución de presas y cambio climático.

Actualmente está catalogado como Vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).


📊 8. Datos curiosos

  • Puede detectar una gota de sangre en 100 litros de agua.
  • Su sentido eléctrico (ampollas de Lorenzini) le permite localizar animales ocultos en la arena.
  • Tiene filas de dientes que se reemplazan constantemente: ¡más de 20,000 a lo largo de su vida!
  • No puede respirar si deja de moverse (necesita nadar para que el agua pase por sus branquias).