Distribución y hábitat
El tiburón ballena vive en aguas cálidas y tropicales de todo el mundo.
Se encuentra en:
- Océanos Atlántico, Pacífico e Índico
- Zonas cercanas al ecuador, como México, Filipinas, Maldivas, Australia y Tanzania.
- Prefiere aguas superficiales (menos de 100 metros de profundidad), aunque puede bucear hasta 1,000 metros.
Suele migrar largas distancias buscando alimento.
⚙️ 2. Características físicas
- Tamaño: entre 12 y 18 metros (algunos registros superan los 20 m).
- Peso: hasta 30 toneladas.
- Color: gris azulado o marrón con puntos blancos y líneas claras en forma de red (cada tiburón tiene un patrón único, como una huella digital).
- Cuerpo: ancho y robusto, con una boca enorme que puede medir más de 1,5 metros de ancho.
- Esqueleto: cartilaginoso, como el de todos los tiburones.
🍽️ 3. Alimentación
A diferencia de otros tiburones, el tiburón ballena es filtrador y pacífico.
Se alimenta de:
- Plancton
- Peces pequeños
- Huevos de peces
- Crustáceos diminutos
Filtra el agua con sus branquias, atrapando el alimento con estructuras llamadas lamelas branquiales.
Puede filtrar más de 6,000 litros de agua por hora. 😮
🧬 4. Reproducción
- Tipo: Ovovivíparo → los huevos se desarrollan dentro de la madre y las crías nacen vivas.
- Las hembras pueden tener más de 300 embriones en distintos estados de desarrollo.
- Las crías miden entre 40 y 60 cm al nacer.
Aún se sabe poco sobre su reproducción, ya que es muy difícil observarla en la naturaleza.
🧠 5. Comportamiento
- Es tranquilo y no agresivo, incluso con los humanos.
- Puede nadar solo o en pequeños grupos, especialmente donde hay abundante alimento.
- Nada lentamente, a unos 5 km/h, moviendo su gran cola de lado a lado.
🌊 6. Importancia ecológica
El tiburón ballena es un indicador de la salud del océano, ya que depende del plancton.
Ayuda a mantener el equilibrio en las cadenas alimentarias marinas.
⚠️ 7. Amenazas
- Pesca ilegal (por su carne, aceite y aletas).
- Colisiones con barcos.
- Contaminación marina y cambio climático, que afectan el plancton.
Está clasificado como En Peligro de Extinción por la UICN.
📊 8. Datos curiosos
- Es el pez más grande del planeta, pero no es una ballena.
- Puede vivir más de 70 años.
- Su boca contiene más de 3,000 dientes minúsculos, aunque no los usa para masticar.
- Se le puede ver en lugares turísticos como Isla Holbox (México) o Donsol (Filipinas), donde se permite nadar cerca de ellos de forma controlada.
